La Fiesta

Cada 19 de octubre Oviedo celebra El Desarme, la fiesta gastronómica más antigua de España, declarada de Interés Turístico Regional en 2018 y actualmente en proceso de reconocimiento nacional.
El corazón de la celebración es el tradicional menú de tres platos: garbanzos con bacalao y espinacas, callos al estilo de Oviedo y arroz con leche, un banquete que simboliza paz, confraternización y orgullo culinario. Ese día miles de comensales llenan restaurantes y sidrerías de la ciudad, que sirven más de 70.000 raciones, y la costumbre se extiende también a hogares, hospitales y centros asturianos en el extranjero.
Hoy el Desarme no es solo una comida: se ha convertido en una semana grande con recreaciones históricas, conciertos, concursos, actividades escolares y actos solidarios. La Cofradía de El Desarme, creada en 2012, impulsa su difusión dentro y fuera de Asturias, con más de 190 cofrades y 56 restaurantes embajadores.
Además, la cita refuerza la proyección turística de Oviedo, recientemente reconocida como Mejor Destino Gastronómico de España por National Geographic (2025), y se integra en el calendario cultural como antesala de los Premios Princesa de Asturias.
Más que un menú, El Desarme es una tradición que une generaciones, asturianos y visitantes de todo el mundo en torno a la mesa, manteniendo vivo el espíritu del “Menú de la Paz” desde hace casi dos siglos.l
Cada 19 de octubre, desde 1836
El menú del Desarme es el gran protagonista de la fiesta ovetense del 19 de octubre. Se compone de tres platos emblemáticos: garbanzos con bacalao y espinacas, callos a la asturiana y arroz con leche. Más que una comida, representa una tradición con casi dos siglos de historia, símbolo de paz, confraternización y orgullo gastronómico en Oviedo y en toda Asturias.
Programa de las Jornadas Desarme 2025
Las Jornadas del Desarme llenan Oviedo de vida con desfiles históricos, conciertos, pasacalles, concursos, actividades solidarias y proyecciones culturales, culminando el 19 de octubre con la celebración del tradicional menú en la hostelería ovetense.
El valor cultural de la Fiesta del Desarme
El Desarme es mucho más que un menú tradicional: es un símbolo vivo de la historia y la identidad de Oviedo. Nacido en el siglo XIX como conmemoración de la paz y la reconciliación tras las guerras carlistas, se ha transformado en una cita cultural de primer orden, que combina memoria, gastronomía y confraternización.
Hoy, las Jornadas del Desarme extienden la celebración a lo largo de varias semanas de octubre con un amplio programa de actividades: recreaciones históricas, pregones, conciertos, certámenes de poesía, concursos de dibujo y fotografía, pasacalles y desfiles de cofrades y recreantes vestidos de época. Estas propuestas acercan la fiesta a públicos de todas las edades, transmitiendo valores de paz, hermandad y tradición.
El Desarme es, por tanto, una experiencia cultural total: une el sabor de la gastronomía con la música, el teatro, la literatura y la memoria histórica, consolidando a Oviedo como epicentro de una celebración única en España, reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional y camino de convertirse en Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Atractivo turístico
La fiesta posee un gran atractivo turístico, reflejado en la alta asistencia a los establecimientos hosteleros donde se sirve el menú de El Desarme.
Las reservas de alojamiento aumentan y la ciudad se llena de animación, marcando el inicio de las celebraciones de los Premios Princesa de Asturias, que culminan a finales de octubre con diversos actos y la entrega de los galardones en Oviedo.
Originalidad y diversidad de la fiesta
La originalidad de la fiesta es indiscutible. Conciertos, actos culturales, cofradías gastronómicas de toda España y Europa, concursos de vestimenta de época, pasacalles, desfiles y recreaciones históricas llenan de color la celebración y hacen las delicias del público, que participa con entusiasmo y respeto. Cada vez más visitantes repiten la experiencia, que combina tradición, hermandad y confraternización.
Arraigo de la Fiesta del Desarme
La fiesta de El Desarme hunde sus raíces en 1841 y se celebra cada 19 de octubre, salvo durante la Guerra Civil. Lo que nació como homenaje a los milicianos que defendieron Oviedo en 1836 se transformó con el tiempo en una celebración de la paz y la convivencia.
Ya a mediados del siglo XX, el menú traspasó el ámbito doméstico y se consolidó en restaurantes, atrayendo a visitantes de toda Asturias. En los años sesenta y setenta la tradición se expandió a concejos limítrofes, y en los ochenta y noventa se extendió tanto en duración —con celebraciones durante todo el fin de semana— como en participación, incorporando de forma destacada a las mujeres y uniendo en torno a la mesa a familias, amigos, peñas y empresas.
Desde finales del siglo XX, la fiesta creció también fuera de Asturias: el menú se sirvió en Sevilla y, en 2001, el restaurante Ferreiro de Madrid lo incorporó a su carta. Con la colaboración del Ayuntamiento y la hostelería local, campañas como “Atrévete con el Desarme” ayudaron a consolidar su proyección nacional e internacional.
El éxito se refleja en las cifras: de 10.000 raciones servidas en 2006 se pasó a 80.000 solo dos años después. Pese a los altibajos de la crisis, la tradición ha demostrado su fuerza, manteniéndose como un referente gastronómico y cultural que trasciende Oviedo y se abre al mundo.

Instagram Feed
Error: No se ha encontrado ningún feed.
Por favor, ve a la página de ajustes de Instagram Feed para crear un feed.