Guardianes de la Tradición

Al acto de presentación acudieron más de 100 personas representantes de las distintas cofradías gastronómicas de Asturias, asistiendo en calidad de padrinos, la Cofradía de la Buena Mesa de la Mar de Salinas.
De los apenas una decena de integrantes en la Cofradía, se ha pasado a más de 200 en poco más de 10 años, lo que demuestra la vitalidad de una Cofradía que sigue creciendo en número, actividades y presencia no ya solo en la ciudad, también en distintos puntos de todo el mundo.
🔖 De la batalla a la mesa: el origen del Desarme
Hoy, ese espíritu de concordia sigue vivo en torno a la mesa.

⚜️ Nacimiento de la Cofradía
Uno de sus logros más importantes fue conseguir que en 2019 la Fiesta del Desarme fuera reconocida como Fiesta de Interés Turístico Regional, trabajando actualmente para alcanzar la distinción nacional.

🌍 Embajadores de la paz y la gastronomía
La Cofradía desarrolla una intensa labor durante todo el año:
Organización de la Fiesta del Desarme con un completo programa de actividades culturales y populares: concursos de dibujo infantil, certámenes de fotografía e indumentaria de época, conciertos, certámenes de poesía, charlas temáticas, mercadillo de cofradías, presentaciones del Desarme por toda España y el tradicional festival de bandas de música.
Acción social: apoyo a comedores sociales con la donación de menús, y la campaña de los Restaurantes Embajadores del Desarme, que cada Navidad donan más de 200 menús solidarios a los más desfavorecidos.
Jornadas gastronómicas: además de la Jornada Gastronómica del Desarme, en la que participan todos los restaurantes de Oviedo y un gran número de restaurantes por el mundo, colaboran en las Jornadas de Bocados del Desarme y las de los Callos al estilo de Oviedo.
Difusión cultural y educativa en colegios, centros sociales y medios.
Participación en congresos y ferias gastronómicas, llevando el Desarme como bandera.
Reconocimientos y premios a instituciones y personalidades destacadas.

🍲 El corazón de la fiesta
El auténtico protagonista de la fiesta es el menú:
Garbanzos con bacalao y espinacas
Callos al estilo de Oviedo
Arroz con leche
Un menú que ha traspasado generaciones y que cada 19 de octubre reúne a miles de comensales en Oviedo y en toda Asturias, reforzando el espíritu de comunidad.

🏅 Hitos y logros
- 2018: Nuevo Parque del Desarme, en conmemoración de la Historia del Desarme y la difusión que nuestra Cofradía hace de la Fiesta.
- 2018: Premio Nacional de Hostelería, concedido por Hostelería de España en reconocimiento a la promoción de la cultura gastronómica.
2019: Declaración de Fiesta de Interés Turístico Regional.
Presencia en certámenes gastronómicos en España, Portugal, Italia y Latinoamérica.
Promoción internacional de la marca Oviedo y del menú del Desarme como símbolo de paz y concordia.

👩🏻🍳 Colaboraciones y asociaciones
La Cofradía del Desarme forma parte activa del movimiento cofrade gastronómico:
Miembro de FECOGA (Federación Española de Cofradías Vínicas y Gastronómicas).
Miembro fundador de FECOASTUR (Federación de Cofradías Gastronómicas de Asturias).
Promotor de la I Convención de Cofradías Enogastronómicas del Arco Atlántico Norte, foro de unión entre territorios que comparten tradiciones y cultura gastronómica.
